Significancia, consultoría y tiempo
La consultoría se vuelve una herramienta más para optimizar la gestión del ser y multiplicar el tiempo a futuro, permitiéndonos mantener el enfoque en las actividades principales del negocio.
La consultoría se vuelve una herramienta más para optimizar la gestión del ser y multiplicar el tiempo a futuro, permitiéndonos mantener el enfoque en las actividades principales del negocio.
Si bien estamos, en general, con exceso de oferta, hacia el futuro esa oferta se va a ir reduciendo y quizás la demanda va a ser mayor y no la podremos cubrir. Eso trae a colación la matriz energética, cuales son los recursos de los que se dispone para la generación de energía.
La Red de Desarrollo Profesional (RdPro) es una organización sin fines de lucro que identifica, potencia y acompaña a estudiantes talentosos de universidades fuera de Lima en su desarrollo profesional y académico.
En las siguientes líneas analizaremos brevemente algunos de los alcances del proyecto de ley 5626/2020-CR denominado “Ley que elimina el Impuesto a las Transacciones Financieras”, y las razones por las que me encuentro en desacuerdo con las disposiciones contenidas en dicho proyecto.
Perú y las economías del mundo se vienen reactivando luego de la espiral de contracción económica a la que llevó la pandemia de COVID-19 y las medidas para enfrentarla: shocks de oferta (dejar de producir) y shocks de demanda (dejar de comprar).
Por: Andres Chaves Cuzzi En los últimos días, una frase del gran publicista Luis Bassat ha quedado rebotando en mi cabeza: “La estrategia es como el golf: consiste en llegar, con el menor número de golpes, desde el punto de salida al objetivo final”. En su libro, El libro Rojo de las Marcas, Bassat explica que, tanto en el golf como en la estrategia, un mal golpe en la dirección correcta es mejor que un golpe perfecto en la dirección equivocada. Desde el inicio de la pandemia, estamos viendo a varias empresas ejecutar a la perfección planes de marketing novedosos…
La actual pandemia generada por la Covid-19 nos tomó a todos por sorpresa, no sólo a personas naturales con planes inmediatos o a corto plazo para este año 2020, sino también a personas jurídicas con acuerdos pendientes de adoptar, propios de su actividad.
En una reciente entrevista de AFP con Joseph Stiglitz, nobel de economía, señaló que se debe considerar una nueva medición en la economía de los países, dejando de lado el PBI, y así analizar hasta qué punto las políticas monetarias de estímulo están mejorando la economía, en el contexto de la pandemia.
En marzo de 2019, con el objetivo de controlar la pandemia provocada por el COVID-19, las acciones del Gobierno frenaron la actividad de un gran número de sectores económicos, el sector construcción entre ellos.
Para el trimestre marzo-abril-mayo, se estima que Lima Metropolitana cuenta con 7 millones 895 mil 200 personas con edad para desempeñar una actividad económica (PET).