Arequipa: realizarán encuentro de mujeres peruanas en computación
La República.- Del 6 al 9 de enero del 2021, se llevará a cabo el II Encuentro de mujeres peruanas en computación, a través de la plataforma de Zoom y Facebook Live.
La República.- Del 6 al 9 de enero del 2021, se llevará a cabo el II Encuentro de mujeres peruanas en computación, a través de la plataforma de Zoom y Facebook Live.
Agencia Andina.- El Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza indicó hoy que este miércoles 09 de setiembre se realizará el III Foro Inclusión económica de la mujer en la CAN.
Agencia Andina.- Un grupo de 12 mujeres se integraron a la economía social de los campesinos alpaqueros de la región Puno, luego de que Sierra y Selva Exportadora gestionara, junto a instituciones aliadas, su capacitación y certificación en el proceso de clasificación de las fibras finas de alpaca.
La República.- Con la finalidad de reactivar la economía de decenas de hogares en situación de vulnerabilidad y de bajos recursos económicos en diferentes caseríos de Tambogrande en la región Piura, 28 mujeres jóvenes recibieron la ayuda económica por parte de la ONG Plan Internacional para poner en marcha sus negocios de granja de pollos.
BBC.- Young workers, the worst-paid and women will be most affected economically by the coronavirus, a study has found. A «remarkable concentration» of those groups are employed in sectors that have shut down, the Institute for Fiscal Studies (IFS) discovered.
Las primeras posiciones del ranking son para Finlandia, Islandia, Filipinas. El país se ubica en el puesto 63 en cuanto al índice de mujeres graduadas de educación terciaria.
De acuerdo con el Informe Técnico de Demografía Empresarial de INEI, durante el tercer trimestre del 2019, se registraron 51 mil 341 empresas constituidas como personas naturales de los cuales 27 mil 538 fueron lideradas por mujeres (53%), lo que representa una mayor participación femenina liderando este tipo de empresas en el país.
Las mujeres siguen siendo poco representadas en los Directorios a nivel global y el avance para modificar esta tendencia aún es lento, porque solo un 16,9 % de los cargos en los directorios de todo el mundo son ocupados por mujeres, representando un progreso del 1.9 % con respecto al año anterior.
En una encuesta realizada en 2016 por Venture Beat, el 65 % de los directores de informática (CIO) y otros líderes empresariales afirmó que la dificultad para contratar profesionales de TI calificados perjudicaba los esfuerzos de modernización de TI. Eso fue hace tres años y, desde entonces, la brecha se ha vuelto aún más amplia. Una solución: contratar a más mujeres.
El Startups Friendliness Index (SFI) se presentó en el marco de la Semana Internacional del Emprendimiento organizada por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico – Emprende UP.